,

ARIOS GMT CARGA MANUAL, VINTAGE AÑOS 70

Arios: Ingenio Helvético en la Relojería de Nicho

Fundación y modelo colaborativo
La marca Arios surgió en 1952 como parte de la Fabrique d’Horlogerie Muros, fundada por Erwin Triebold en Mumpf, Suiza. Inicialmente, operó dentro de un sistema de “micro-marcas” junto a otras como Chronorex o Radax, compartiendo movimientos de proveedores suizos como FHF (Fabrique d’Horlogerie de Fontainemelon). Su filosofía se centró en ofrecer relojes accesibles sin comprometer los estándares técnicos helvéticos, utilizando componentes estandarizados y diseños versátiles que abarcaban desde piezas clásicas hasta modelos temáticos para mercados como el estadounidense.

Reinvención bajo la era Schulthess
En 1970, tras crisis financieras, la fábrica fue adquirida por la familia Schulthess (vinculada a la distribuidora de lujo Desco von Schulthess). Este hito transformó radicalmente a Arios:

  • La empresa se rebautizó como Arios Uhrenfabrik AG, abandonando otras submarcas para enfocarse exclusivamente en Arios.

  • Se adoptó una estética audaz y tecnológica, alineada con las tendencias vanguardistas de los años 70.

  • La marca se redefinió en ferias como la Foire de Bâle, donde presentó innovaciones como relojes digital-analógicos mecánicos (1973) y modelos unisex de superficies texturizadas (1974).

Modelos emblemáticos y avances técnicos
Arios destacó por piezas que fusionaban funcionalidad compleja y diseño disruptivo:

  • Tauchkalkulator (1977): Reloj buceador con 5 biseles intercambiables para cálculos submarinos, resistencia de 50 metros y caja de 44 mm. Incluía escalas taquimétricas, mundo horario e indicadores de día/fecha, usando movimientos manuales o automáticos de Ronda.

  • Jump Hour: Diseños rectangulares con discos de horas saltantes y aguja de minutos, equipados con calibres como el RL 1217-21.

  • Cronógrafos híbridos: Combinaban pantallas numéricas mecánicas con manecillas tradicionales, anticipando tendencias contemporáneas.

Declive y legado
La producción cesó entre 1990 y 1993, afectada por la concentración industrial suiza. No obstante, en 2005 se registró el dominio arios.ch, sugiriendo un intento de relanzamiento que mantuvo el logo histórico pero con impacto limitado.

Significado histórico
Más que una marca, Arios encarnó la adaptabilidad de la relojería suiza menor:

  • Fase colaborativa (1952-1970): Demostró cómo talleres independientes podían competir usando recursos compartidos.

  • Era tecnológica (1970-1990): Innovó con funciones complejas a precios contenidos, como el Tauchkalkulator, un “navaja suiza horológica”.

  • Culto vintage: Sus piezas, especialmente las de los 70, son hoy tesoros por su rareza y soluciones ingeniosas, como esferas con degradación “tropical” o mecanismos bien preservados.

Su historia refleja un capítulo esencial de la industria helvética: la lucha por mantener la identidad en un mercado globalizado.

TEMPPUS. Todos los derechos reservados.

Marca

Arios

Modelo

GMT Mundial

Género

Hombre

País de origen

Suiza

Década

Años 70

Movimiento

Cuerda manual

Cristal

Plexiglás original, impecable

Esfera

Negra con multicolor

Bisel

Doble bisel, interior y exterior giratorios

Corona

Doble corona

Material de la caja

Metálica, cromada

Diámetro sin corona

40 mm

Diámetro con corona
Longitud entre asas

44 mm

Grosor

14 mm

Anchura de la correa

18 mm

Material de la correa

Piel vacuna 1ª calidad (tipo Racing retro), nueva a estrenar

Color de la correa

Negro

Cierre/hebilla

Acero inoxidable, tipo ardillón

Estado del reloj

Muy bueno, con leves signos del paso del tiempo

Caja/Estuche

Sí, genérica

Documentación

Certificado de Autenticidad gratuito bajo petición

Search