Edox: Legado de Amor y Precisión Helvética
Orígenes románticos y fundación
La historia de Edox inicia en 1884 cuando el relojero suizo Christian Ruefli-Flury creó un reloj de bolsillo para celebrar el 25° aniversario de su esposa Pauline. Impresionada por su exquisitez, Pauline convenció a Christian de fundar su propia manufactura en Biel/Bienne, cuna de la relojería suiza. El nombre “Edox”, derivado del griego antiguo “medidor del tiempo”, y su símbolo —un reloj de arena diseñado en 1900— reflejaban su compromiso con la medición precisa del tiempo 5710.
Era de innovación técnica
Tras la muerte de Ruefli-Flury en 1921, Robert Kaufmann-Hug asumió el liderazgo, impulsando la transición de relojes de bolsillo a pulsera. Este cambio definió su futuro:
-
1961: Lanzamiento del Delfin, primer reloj de buceo con 200 metros de resistencia al agua gracias a su doble fondo y sellado hermético revolucionario 39.
-
1965: Presentación del Hydrosub, que elevó la estanqueidad a 500 metros mediante un sistema de corona con anillo de tensión, estableciendo nuevos estándares para buceo profesional 38.
-
1971: Creación del Geoscope, primer reloj mecánico con función de hora mundial, mostrando 50 zonas horarias en un mapamundi invertido 38.
Supervivencia y reinvención
Durante la crisis del cuarzo en los años 70, Edox se integró en ASUAG (predecesora del Grupo Swatch), pero perdió su identidad creativa. En 1983, el relojero Victor Strambini adquirió la marca, trasladando su sede a Les Genevez (Jura suizo) y devolviéndole su independencia como empresa familiar. Este renacimiento incluyó:
-
1998: Lanzamiento del Les Bémonts Ultra Slim, con un movimiento de 1.4 mm de grosor, récord mundial vigente para relojes con calendario 38.
-
2013: Reedición del Delfin, combinando diseño retro con tecnología moderna 311.
Vinculación con el deporte de élite
Edox consolidó su identidad como “Campeón del Agua” mediante patrocinios estratégicos:
-
Cronometrador oficial del Campeonato Mundial de Lanchas Motoras Clase 1, Rally Dakar y Extreme Sailing Series 311.
-
Desarrollo de colecciones especializadas como Hydrosub (buceo) y Chronorally (automovilismo), usando materiales como titanio y cerámica 911.
-
Colaboraciones con figuras como el buceador Christian Redl, para quien creó ediciones resistentes a 1.000 metros 11.
Legado contemporáneo
Hoy, Edox mantiene su esencia como manufactura independiente suiza:
-
Tecnología y tradición: Combina ensamblaje manual con innovaciones como el calibre Edox 80 (movimiento automático de tres agujas) en modelos como el SkyDiver Military, homenaje a un reloj secreto para paracaidistas de élite de los años 70 11.
-
Colecciones duales: Línea deportiva (Grand Ocean, Class-1) y clásica (Les Vauberts, Les Bémonts), reflejando su versatilidad 10.
-
Compromiso social: Heredero del espíritu filantrópico de Ruefli-Flury, quien apoyó hospitales y proyectos comunitarios 5.
Conclusión
Más que una marca, Edox es un símbolo de resiliencia relojera. Desde su origen romántico hasta su rol en deportes extremos, encarna la unión entre artesanía suiza, innovación técnica y pasión por desafiar límites. Su historia, tejida con precisión y audacia, perdura como testimonio de 140 años de excelencia horológica.
TEMPPUS. Todos los derechos reservados.












