Certina DS 200M Automático: Leyenda de la Robustez Submarina
Orígenes y filosofía DS
El Certina DS 200M Automático emerge de una tradición de precisión y resistencia iniciada en 1888 por los hermanos Adolf y Alfred Kurth en Grenchen, Suiza. La marca Certina —nombre registrado en 1939, derivado del latín «certus» (seguro)— consolidó su identidad con el lanzamiento del DS Concept en 1959. Este sistema de «Doble Seguridad» revolucionó la relojería deportiva mediante una arquitectura de caja con amortiguación de goma interna, cristal reforzado y múltiples juntas de estanqueidad, permitiendo resistir profundidades de 200 metros y impactos extremos. El caparazón de tortuga, adoptado como símbolo en los años 60, encapsulaba esta filosofía de robustez y longevidad.
Innovación técnica y hazañas históricas
El DS 200M Automático heredó tecnologías probadas en expediciones legendarias:
-
1960: El Certina DS acompañó la primera ascensión al Dhaulagiri (8.167 m) en Nepal, soportando fluctuaciones térmicas y de presión.
-
1965: Participó en el proyecto Sealab II de la Marina estadounidense, donde buzos y científicos validaron su fiabilidad en condiciones submarinas prolongadas.
-
1969-1970: Modelos como el DS-2 Super PH500M se usaron en los experimentos Tektite I y II de la NASA, recibiendo calificaciones de «excelente» en pruebas de rendimiento.
Estos hitos demostraron que el DS 200M no era un mero accesorio, sino una herramienta de supervivencia para entornos hostiles.
Diseño y arquitectura
El modelo combinaba funcionalidad y estética utilitaria:
-
Caja de acero inoxidable de 40-43 mm, con líneas robustas y bisel unidireccional para calcular tiempos de inmersión.
-
Esferas de alta legibilidad: Negras o azules con índices aplicados y manos «espada» revestidas de material luminiscente, ideal para aguas turbias.
-
Cristal de hesalita en versiones vintage (como el PH200M de 1967), posteriormente reemplazado por zafiro en reediciones modernas.
-
Movimiento automático calibre 25-651: Con 17-25 rubíes, frecuencia de 18.800 alternancias/hora y resistencia a campos magnéticos moderados.
Evolución y reediciones
La línea DS 200M evolucionó para incluir:
-
DS-2 PH200M (1969): Con caja «cojín» y esfera de cruce de ejes (crosshair), popularizada por su uso en fuerzas navales como la Marina Real Australiana.
-
Reedición DS PH200M (2018): Manteniendo el diseño vintage pero con movimiento Powermatic 80 (80 horas de reserva) y resistencia al agua de 200 m.
Legado y cultura coleccionista
El DS 200M Automático es hoy un ícono vintage por:
-
Asociación con exploración: Su papel en misiones submarinas y alpinas lo convirtió en símbolo de aventura.
-
Durabilidad comprobada: Ejemplares de los años 70 aún funcionan con precisión, testimoniando la calidad de los componentes.
-
Revalorización: Modelos con esferas «tropicalizadas» o procedencia militar (como los de la RAN) alcanzan primas en subastas.
Conclusión
El Certina DS 200M Automático encarna la convergencia entre ingeniería suiza y utilidad práctica. Más que un reloj, es un legado de una era donde la precisión mecánica se probaba en los confines del mundo submarino y las cumbres más altas. Su diseño sobrio y su tecnología resiliente siguen inspirando a nuevas generaciones de relojeros y aventureros.
TEMPPUS. Todos los derechos reservados.









